Detalle del Expositor

Inicio - Expositores

Resumen del expositor

Ing. Róger Chaves Solís

Ingeniero Topógrafo

  Costa Rica

Especialista en ejercicio profesional, ética y conciliación gremial

Ingeniero topógrafo con sólida experiencia en regulación profesional, asesoría técnica y resolución de conflictos dentro del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica (CFIA), donde ha trabajado desde 2013 en distintos departamentos relacionados con el ejercicio profesional, conciliación y análisis técnico. Actualmente se desempeña como regente en el Centro de Análisis y Verificación del CFIA.

A lo largo de su carrera ha brindado asesoría técnica y legal a profesionales y usuarios del sector, ha liderado procesos de conciliación entre agremiados y clientes, y ha impartido charlas de ética profesional. Además, colabora activamente con el Colegio de Ingenieros Topógrafos, especialmente en formación continua, actividades técnicas y giras regionales.

 


Estructura disciplinaria y sus alcances CFIA

Sábado 19 de Julio de 2025 / 08:25 AM - 08:50 AM

Durante la conferencia se hablará sobre la estructura disciplinaria del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos (CFIA) y el papel de la Dirección de Ejercicio Profesional (DEP) en la vigilancia del ejercicio técnico, ético y legal de las profesiones.

Se abordarán de manera general las funciones de las distintas instancias que integran este sistema, como el Centro de Resolución de Conflictos (CRC), la Comisión de Análisis y Valoración (CAV) y el Tribunal de Honor (TH), explicando cómo actúan ante situaciones que podrían implicar faltas éticas o profesionales.

Además, se comentarán algunos ejemplos de situaciones recurrentes que enfrentan los profesionales en su práctica diaria y los criterios que se toman en cuenta al analizar posibles incumplimientos.

La ponencia también brindará recomendaciones útiles para prevenir conflictos y procesos disciplinarios, destacando la importancia de la comunicación clara con los clientes, la correcta documentación de los proyectos y el cumplimiento riguroso de los compromisos asumidos.

Será una oportunidad para conocer mejor cómo opera la DEP y comprender por qué su trabajo es fundamental para proteger tanto la profesión como los intereses de la sociedad.