Detalle del Expositor

Inicio - Expositores

Resumen del expositor

M.V. Ing. Ingrid Carballo Valverde

Ingeniera en Topografía y Catastro

  Costa Rica

Graduada de la Universidad Nacional de Costa Rica y Máster en Valuación por la Universidad Estatal a Distancia. Cuenta con más de veinticinco años de experiencia en el ejercicio de la profesión, destacándose como consultora en la empresa Ingeniería y Soluciones Geomáticas, donde ha trabajado en auscultación de obras viales, modelos tridimensionales, desarrollo, implementación y análisis en sistemas de información geográfica (SIG), avalúos, expropiaciones y gestión social. Ha participado en levantamientos preliminares, ejecución y control de proyectos viales como la Ruta Nacional 3, Ruta 27, el Proyecto de Concesión San José–San Ramón y el Fideicomiso San José–San Ramón y sus radiales.

Fue docente en la Universidad Latina de Costa Rica, de la red Laureate, durante nueve años, y se desempeñó como Supervisora de Gestión Social y Territorial en el Fideicomiso Ruta 1. Actualmente, ejerce como Valuadora 2 en la Jefatura de Ingeniería y Valuación del Banco de Costa Rica, donde lidera la implementación de sistemas de información geográfica para control, seguimiento y análisis.

Su trayectoria ha sido reconocida con el primer lugar en el XIV y XV Encuentro Iberoamericano de Mujeres Ingenieras, Arquitectas y Agrimensoras (EIMIAA), en la categoría “El rol de la mujer profesional ante los avances e impactos de la ciencia y la tecnología”. Además, ha contribuido con publicaciones en el Libro Blanco del EIMIAA (2018 y 2022) y en el Anuario de Administración y Tecnología para el Diseño (2020) de la Universidad Autónoma Metropolitana de México.


Avalúos Bancarios y lo que enfrentamos en la actualidad con las herramientas del Catastro

Viernes 19 de Setiembre de 2025 / 10:10 AM - 10:35 AM

Los avalúos realizados a bienes inmuebles que estén siendo considerados para ofrecer en garantía a las entidades financieras tiene que estar en apego a la Ley Orgánica del Sistema Bancario Nacional la cual cita:

“Artículo 66.- Los créditos que concedan los bancos comerciales deberán ser asegurados con garantías que a juicio suyo sean satisfactorias…”

Con el fin de atender las necesidades de los clientes en cuanto a créditos con garantías hipotecarias y empezar la gestión de crédito se establecen como requisitos:

• Estudio registral 

• Plano catastrado anotado en el asiento registral

• Certificación catastral (inmuebles en zona catastrada)

• Disponibilidad de servicios públicos (inmuebles sin construcciones)

• Uso de suelo

En los documentos mencionados se establece información de importancia que debe atenderse con detenimiento como lo son:

➢ Citas de gravámenes y anotaciones

➢ Avisos catastrales

➢ Derrotero, amarres

➢ Inconsistencias y modificaciones entre otras.

De lo anterior nace la importancia de que la documentación entregada a la entidad bancaria sea actual, ya que, por ejemplo, la zona catastrada es dinámica y puede cambiar su configuración e información literal en corto tiempo.

Una situación por analizar es el impacto, en la labor de los valuadores, de la información consignada en los planos catastrados en el marco del nuevo reglamento del Registro Inmobiliario Decreto Ejecutivo N°44647-MJP; las ventajas y desventajas, la necesidad de actualización en cuanto a herramientas y conocimiento para poder asumir de manera responsable el análisis integral que conlleva el realizar un avalúo, que como resultado recomiende un inmueble como garantía, teniendo en cuenta los deberes y responsabilidades de emitir un informe de valuación para una entidad financiera.