Ejes Temáticos

Inicio - Ejes Temáticos

1 - Tecnología aplicada a la topografía y catastro

La evolución tecnológica ha impactado de forma significativa la ingeniería topográfica y el catastro, marcando un antes y un después en la forma en que se recolecta, procesa y analiza la información geoespacial. El uso de drones, sistemas GNSS, plataformas SIG, fotogrametría digital y metodologías BIM está transformando los procesos técnicos, haciéndolos más eficientes y precisos. Esta transformación tecnológica no solo optimiza el trabajo de campo, sino que abre nuevas posibilidades para el desarrollo de proyectos dinámicos, digitales y multipropósito. En este eje temático se explorará cómo estas tecnologías emergentes están redefiniendo la práctica profesional y potenciando la toma de decisiones en materia de gestión territorial. 

2 - Seguridad jurídica, normativa y ordenamiento territorial

 La ingeniería topográfica y el catastro desempeñan un papel fundamental en la garantía de la seguridad jurídica de la propiedad y en la gestión ordenada del territorio. En un contexto donde el desarrollo urbano, la planificación territorial y la sostenibilidad ambiental requieren cada vez más precisión y transparencia, la correcta aplicación de la normativa y el marco legal vigente se vuelve esencial. Este eje temático invita a reflexionar sobre el vínculo entre la información territorial y la seguridad jurídica, analizando los desafíos normativos que enfrentan los profesionales, así como la importancia de una articulación efectiva entre el catastro, el registro de la propiedad, las municipalidades y otras entidades públicas. La reflexión ética y el cumplimiento técnico se presentarán como pilares para una práctica profesional responsable y al servicio del interés público. 

3 - Desarrollo profesional, ética e inclusión

El crecimiento de la ingeniería topográfica no puede entenderse sin considerar el desarrollo integral de sus profesionales. La actualización constante, la formación técnica de calidad, el compromiso ético y la apertura a la diversidad son elementos clave para construir una disciplina sólida, moderna e inclusiva. Este eje temático propone un espacio de diálogo en torno a los retos y oportunidades que enfrentan los profesionales del sector en un ambiente dinámico, reflexiona cómo fomentar un entorno laboral más equitativo, con liderazgo compartido, espacios seguros y una cultura profesional basada en el respeto, la responsabilidad social y la excelencia técnica. En definitiva, se buscará promover una ingeniería topográfica comprometida con el desarrollo humano, la equidad y la transformación social.