Detalle del Expositor

Inicio - Expositores

Resumen del expositor

Ing. Andrés Bolaños Ramírez

Ingeniero Topógrafo

  Costa Rica

Ingeniero Topógrafo, con bachillerato en Ingeniería en Topografía y Geodesia por la Universidad Nacional y licenciatura en Ingeniería Topográfica y Catastral por la Universidad Autónoma de Centroamérica. Actualmente cursa la licenciatura en Derecho en la Universidad Central.

Ha ejercido como funcionario del Colegio de Ingenieros Topógrafos, atendiendo consultas técnicas sobre procesos catastrales, y como registrador catastral en el Registro Inmobiliario del Registro Nacional. También se ha desempeñado como supervisor en la Unidad de Validación de expedientes digitales catastrales-registrales del Programa de Regularización Catastro-Registro del CFIA.

En el ámbito independiente, lidera la empresa Topografía Bolaños y ha desarrollado trabajos de levantamientos, avalúos y planos catastrales, además de brindar capacitación en temas relacionados con la agrimensura.


Principales Modificaciones del Reglamento General del Registro Inmobiliario

Viernes 19 de Setiembre de 2025 / 16:20 PM - 16:45 PM

El nuevo Reglamento General del Registro Inmobiliario introduce una serie de reformas sustantivas y procedimentales con el objetivo de fortalecer la seguridad registral-catastral, mejorar la eficiencia y promover la transformación digital en los procesos de inscripción de asientos catastrales del Registro Nacional, todo en una única norma. La cual entró a regir el 24 de marzo del presente año.

En este reglamento general se incluyen más de 70 definiciones técnicas y jurídicas para estandarizar conceptos como asiento catastral y registral, conciliación jurídica-catastral, georreferenciación, inmatriculación, tolerancia del mapa catastral, asiento inmobiliario, publicidad registral inmobiliaria, entre otros.

Se actualizan procedimientos para el uso de tecnologías digitales en el procesamiento de planos de agrimensura.

Este reglamento fortalece la integración entre el Catastro Nacional y el Registro de la Propiedad Inmueble, bajo una misma dirección técnica y administrativa llamada Registro Inmobiliario. Se formaliza el uso del mapa catastral oficial como referencia gráfica unificada, con especial énfasis en la conciliación entre información literal y gráfica.

Se reforman los requisitos para la inscripción de planos de agrimensura, eliminando duplicidades y agilizando la calificación e inscripción. Dentro de los cambios más significativos se tienen los siguientes: presentación de los documentos georreferenciados en formato .shp, se eliminan las notas correspondientes a las diferentes razones de inscripción de planos de agrimensura, deben indicarse notas especificas con respecto al nuevo Sistema de referencia CR-SIRGAS, Proyección CRTM05, las áreas deben indicarse en el sistema métrico decimal, la localización geográfica ya no indicará azimut y distancia sino que será por medio de coordenadas del punto de referencia, las exactitudes ahora varían de acuerdo al tipo de metodología y escala utilizada en el plano de agrimensura, entre otras.

Por lo tanto, se considera importante que el agremiado conozca lo más pronto posible estos cambios para el correcto ejercicio de la profesión.