Inicio - Expositores
Licenciado en Derecho y Máster en Derecho Notarial y Registral por la Universidad de Costa Rica. Se ha desempeñado como profesor universitario y expositor en foros internacionales, además de haber sido miembro del Consejo Superior Notarial de la Dirección Nacional de Notariado.
Cuenta con más de 30 años de trayectoria como funcionario registral, ocupando cargos de alta responsabilidad, entre ellos Registrador, Coordinador General de Bienes Muebles, Director del Registro de Bienes Muebles, Director del Registro Público de la Propiedad Inmueble, Director del Registro Inmobiliario y Juez del Tribunal Registral Administrativo.
Sábado 20 de Setiembre de 2025 / 11:35 AM - 12:05 PM
El Tribunal Registral Administrativo fue creado en un capítulo independiente de la regulación de la propiedad intelectual, pero dentro de la Ley de Procedimientos de Observancia de los Derechos de Propiedad Intelectual, N.° 8039 de 12 de octubre de 2000, como un órgano con independencia funcional, presupuestaria y administrativa, para que conociera de materia registral.
Se encuentra compuesto por 5 jueces nombrados por un período de 4 años con posibilidad de ser reelectos.
El artículo 25 de ese cuerpo normativo delimita las funciones del Tribunal:
Artículo 25.- Competencia del Tribunal. El Tribunal Registral Administrativo conocerá:
a) De los recursos de apelación interpuestos contra los actos y las resoluciones definitivas dictados por todos los Registros que conforman el Registro Nacional.
b) De los recursos de apelación contra los ocursos Provenientes de los Registros que integran el Registro Nacional.
Se ha detectado, que desde el punto de vista catastral se acude poco ante instancia, pues no se presentan los recursos de apelación correspondientes ya sean a las negativas de inscripción de planos, resueltos por la dirección del Registro Inmobiliario, resoluciones finales de gestiones administrativas o actos finales en materia sustantiva.
De ahí, que se realizará un enfoque práctico, en el que se explicará los mecanismos de acceso para acudir al Tribunal Registral Administrativo, por medio de la apelación y la apelación por inadmisión. Además de la utilización de una serie de herramientas, como la solicitud de peritajes en materia catastral, cuando exista un conflicto sobre la apreciación de la prueba presentada entre el apelante y la autoridad catastral.
Por último, se analizará, parte de la jurisprudencia administrativa emitida en materia catastral.